top of page
Publicar: Blog2_Post

Jornada conmemorativa del Día mundial de Toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez.

Actualizado: 18 jun

Desde la Dirección General de Mayores y Prevención de la Soledad No Deseada del Ayuntamiento de Madrid, se ha organizado una jornada para conmemorar el día Mundial de Toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez.


Cuidar a quienes cuidan, como programa dirigido a personas cuidadoras, es uno de los recursos que permite la prevención y a veces detección, de este tipo de situaciones, por lo que hemos querido estar presentes en esta jornada.

Remedios López Marín, enfermera del departamento de Programación, Evaluación y Desarrollo de la Dirección General de Mayores y Prevención de la Soledad No Deseada, ponía de manifiesto la importancia de algunos aspectos. Por un lado la detección de casos desde diferentes recursos y programas municipales, el abordaje interprofesional y la coordinación entre diferentes organizaciones se presentaba como un elemento crucial. Por otro, la atención a la persona "víctima", así como a la "responsable" en su entorno desde un modelo biopsicosocial y de atención centrada en la persona, se señalaba como vital para la intervención y consecución de objetivos.


Por su parte, Eva Velázquez Martín, coordinadora del servicio de atención psicológica de Instituto de Bienestar, mostraba, a través de un caso práctico, el proceso que se realiza desde la detección de una situación de posible vulnerabilidad o maltrato hasta el cierre del mismo. Se centraba en los aspectos psicológicos, pero también ponía énfasis en esa necesidad de coordinación e intervención interdisciplinar que fue protagonista en todas las ponencias.


Finalmente, Ana María Padilla Beltrán, comisaria jefa de la Comisaría de Apoyo y Protección a la Mujer, Menor y Mayor de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid, señalaba el trabajo que se realiza a través de una unidad especializada compuesta por 110 agentes y que interviene en los 21 distritos del municipio de Madrid. Se refería también al esfuerzo que se está realizando para facilitar la coordinación entre recursos y favorecer una actuación profesional de la máxima calidad.



Desde Cuidar a quienes cuidan trabajamos aportando nuestro conocimiento y experiencia para fomentar el buen trato a las personas que necesitan cuidados.

En la inmensa mayoría de los casos, los familiares cuidadores son capaces de cuidar muy bien. Sin embargo, hay situaciones puntuales en las que la propia sobrecarga o la falta de herramientas para llevar a cabo las tareas de cuidado, pueden colocar a la persona dependiente en una situación de vulnerabilidad. Tanto la atención grupal como la individual del programa permiten reducir el impacto negativo que pueden tener los cuidados en la persona cuidadora, revirtiendo esto de forma positiva, directa o indirectamente, en la persona cuidada.




 








Comments


Suscríbete a nuestras Newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 Cuidar a Quienes Cuidan. Creada por

Logo-DELFO_Blanco solo.png
bottom of page