Un día salieron de paseo la mosca y la abeja. La mosca iba de basurero en basurero, recogiendo millones de microbios en sus patas para después depositarlos en los alimentos de las familias, afectando, de esta forma, la salud, el ambiente y la vida de la humanidad. En cambio, la abeja iba de flor en flor, recogiendo polen y néctar para después fecundar las plantas y llevar su rica miel a todos los seres humanos, dándoles salud y felicidad.
De la misma manera, cada mañana, salen a la calle dos tipos de personas: Las “moscas” y las “abejas”. Se trata de una clasificación simple, en función de cómo ven el mundo y cuál es su manera de afrontar los retos.
Moscas: son aquellas personas que puedes colocar en el lugar más bonito del mundo, el más limpio, un lugar lleno de hermosas emociones, un lugar perfecto donde afrontar grandes retos, y siempre encontraran la única mota de suciedad que exista. Buscan incansablemente las cosas negativas porque se alimentan de ellas. Son personas que Siempre restan.
Abejas: son aquellas personas que, aunque las introduzcas en un vertedero, en el lugar más infecto del mundo, en un entorno hostil, sin metas, desorganizado…siempre van a encontrar la única semilla de la que va a germinar una flor. Siempre encuentran la belleza, la parte positiva de las cosas. Buscan su alimento expandiendo esporas en su entorno procurando que cada vez sea mejor. Siempre suman
Pero … ¿Somos capaces de ser mosca o abeja según el entorno en el que estemos? Es probable que seamos capaces de mutar de un estado a otro...
Hay una característica muy importante, a tener en cuenta, de ambos tipos de personas: Su capacidad de “infección”.
Los dos tipos de personas son capaces de forzar la mutación de los que tienen a su alrededor. Sin embargo, esta característica se ve afectada por el tiempo….
La mutación en mosca es muy rápida, necesita solo algunas condiciones básicas para ponerse en marcha. Si el entorno es difícil, no se cumplen los objetivos, es un espacio inestable… posiblemente haya otras moscas sobrevolando cerca y…¡zas!, aparecen más moscas contaminadas por la primera.
La mutación en abeja, sin embargo, es un proceso más lento, deben ser muy resistentes, tener claro su aporte de valor al entorno y a la organización a la que pertenecen. Sin complejos en su forma de trabajar, de ser, de estar…Su reto principal será transformar su vertedero en un centro de producción de flores y miel. Porque todos sabemos que cuantas más flores, más capacidad para producir miel.
La mala noticia: hay moscas en todos los sitios.
La buena noticia: hay abejas en todos los sitios.
Por eso, aunque existan personas de los dos tipos, nuestra misión es frenar la reproducción de las moscas y acelerar la mutación en abejas.
Hoy retomamos las sesiones grupales de Cuidar a quienes cuidan después de las vacaciones de Navidad, decididas a ser abejas en la vida de las personas cuidadoras.
コメント